Compromiso con la integridad académica y creativa

Editorial Mundos Alternos se compromete a mantener los más altos estándares éticos en todas sus prácticas editoriales. Nuestro código de ética establece los principios fundamentales que guían nuestra labor y las responsabilidades de todos los participantes en el proceso editorial.

Principios fundamentales

  1. Honestidad intelectual: Promovemos la originalidad y rechazamos cualquier forma de plagio, falsificación o fabricación de datos. Toda obra publicada debe representar una contribución auténtica de sus autores.

  2. Transparencia: Garantizamos procesos de selección, evaluación y publicación transparentes, con criterios claros y comunicación abierta con los autores en todas las etapas.

  3. Respeto a la diversidad: Valoramos la pluralidad de perspectivas, enfoques metodológicos y expresiones culturales, rechazando cualquier discriminación por razones de origen, género, orientación sexual, creencias o afiliación institucional.

  4. Confidencialidad: Protegemos la información confidencial de autores y evaluadores, asegurando que los manuscritos no publicados no sean utilizados por el personal editorial para beneficio propio.

  5. Accesibilidad: Trabajamos para que el conocimiento sea accesible a diversos públicos, con políticas de precios justos y opciones de acceso abierto cuando sea posible.

Adherencia a los principios de COPE

Editorial Mundos Alternos se adhiere a los principios establecidos por el Committee on Publication Ethics (COPE), que promueven la ética en la publicación y la integridad en la investigación. Nuestro compromiso incluye la implementación de prácticas que aseguren la calidad y la responsabilidad en la publicación de obras, así como la gestión adecuada de cualquier conducta ética cuestionable.

Responsabilidades de los autores

  • Garantizar la originalidad de su trabajo y citar adecuadamente todas las fuentes utilizadas.
  • Declarar cualquier conflicto de interés que pueda influir en la interpretación de su trabajo.
  • Asegurar que todos los coautores listados han contribuido significativamente a la obra y aceptan la versión final.
  • Informar errores significativos descubiertos después de la publicación y cooperar en la publicación de correcciones.
  • Obtener los permisos necesarios para la reproducción de material con derechos de autor.

Responsabilidades de la editorial

  • Evaluar los manuscritos exclusivamente por sus méritos intelectuales, sin sesgos relacionados con la identidad de los autores.
  • Garantizar un proceso de revisión justo, riguroso y oportuno.
  • Comunicar claramente las decisiones editoriales y proporcionar retroalimentación constructiva.
  • Respetar la autonomía intelectual de los autores, evitando presiones para modificar conclusiones o enfoques por razones comerciales o políticas.
  • Implementar mecanismos para la identificación y manejo de conductas éticamente cuestionables.

Procedimientos ante infracciones éticas

  1. Investigación: Toda denuncia de mala conducta será investigada con diligencia y confidencialidad.
  2. Derecho a respuesta: Los autores tendrán la oportunidad de responder a cualquier acusación.
  3. Medidas correctivas: Según la gravedad, pueden incluir retractaciones, correcciones o la exclusión temporal de futuros envíos.
  4. Transparencia: Las retractaciones incluirán explicaciones claras sobre las razones.

Compromiso con la mejora continua

Revisamos periódicamente nuestras prácticas éticas para adaptarlas a nuevos desafíos y estándares internacionales. Invitamos a autores, lectores y colaboradores a contribuir con sugerencias para fortalecer nuestra integridad editorial.