Descripción
Estructura y Contenido Principal
El libro propone una transformación educativa basada en metodologías activas, inclusión y tecnología, estructurado en capítulos que integran fundamentos teóricos, estrategias prácticas y experiencias reales.
Capítulo 1: ¿Por qué necesitamos nuevas metodologías?
- Crisis del modelo tradicional: Cuestiona la enseñanza pasiva, memorística y descontextualizada.
- Competencias del siglo XXI:
- Pensamiento crítico, creatividad, colaboración y comunicación como ejes.
- Educación personalizada e inclusiva: Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) y atención a la diversidad.
- Rol docente transformador: De transmisor a facilitador, mediador y diseñador de experiencias.
Capítulo 2: Bases Pedagógicas de la Innovación
- Constructivismo: Aprendizaje como construcción activa (Piaget, Vygotsky, Ausubel).
- Neuroeducación:
- Importancia de las emociones, plasticidad cerebral y aprendizaje multisensorial.
- Atención, descanso y retroalimentación como claves.
- Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA):
- Principios: Múltiples formas de representación, acción y motivación.
- Enfoque inclusivo que elimina barreras desde la planificación.
Capítulo 3: Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
- Definición: Resolución de problemas reales mediante investigación colaborativa.
- Fases clave:
- Pregunta guía desafiante.
- Investigación y planificación.
- Creación de productos auténticos (ej: campañas, podcasts, huertos).
- Socialización con impacto comunitario.
- Ejemplos por nivel educativo:
- Inicial: Huertos escolares, cuentos interactivos.
- Bachillerato: Proyectos de memoria histórica, emprendimiento ecológico.
Capítulo 4: Otras Metodologías Activas
- Aprendizaje Basado en Problemas (ABPp):
- Enfocado en resolver dilemas éticos o científicos mediante investigación.
- Gamificación:
- Uso de misiones, puntos y narrativas lúdicas para motivar (ej: Kahoot!, Classcraft).
- Aprendizaje Dialógico:
- Diálogo igualitario y tertulias literarias para construir conocimiento colectivo.
- Aprendizaje Basado en Indagación:
- Formulación de preguntas investigables en ciencias y sociales.
DESCARGA GRATIS ESTE LIBRO AKI






Valoraciones
No hay valoraciones aún.