Descripción
Título:
TEORÍA DE LAS ECUACIONES SOLUCIONARIO
Autores:
MSc. Jhon Javier Lima Yarpaz
MSc. Cristian Manuel Vilaña Andi
Resumen
El libro Teoría de Ecuaciones: Solucionario constituye un aporte fundamental a la enseñanza y comprensión de las matemáticas en el ámbito educativo ecuatoriano y latinoamericano. Elaborado por los Magísteres Jhon Lima Yarpaz y Cristian Vilaña Andi, esta obra combina el rigor científico con la claridad pedagógica, presentando un recorrido completo por los distintos tipos de ecuaciones —polinómicas, algebraicas, trascendentes y sistemas lineales— con un enfoque eminentemente práctico y formativo.
La estructura del libro responde a una secuencia lógica y didáctica que acompaña al lector desde los fundamentos teóricos hasta la resolución detallada de ejercicios aplicados. Cada capítulo integra procedimientos paso a paso, justificaciones matemáticas, demostraciones y verificación de resultados, de modo que el estudiante no solo encuentre soluciones, sino que comprenda la lógica interna de los procesos matemáticos.
El texto aborda con profundidad la resolución de ecuaciones de primer y segundo grado, la factorización, los métodos algebraicos y trigonométricos, el manejo de fracciones y radicales, así como la aplicación de la regla de Cramer y determinantes en sistemas lineales. En cada tema, los autores aplican una metodología sustentada en principios pedagógicos activos, que estimulan el razonamiento, la argumentación y la autonomía cognitiva del estudiante.
Más allá del ejercicio técnico, el solucionario promueve la educación matemática significativa, aquella que permite al estudiante conectar los procedimientos con la realidad, interpretar problemas cotidianos desde el pensamiento lógico y adquirir una visión estructurada de la ciencia. Asimismo, el libro constituye una herramienta invaluable para docentes, al ofrecer modelos claros de resolución y estrategias que pueden adaptarse a distintos niveles educativos.
Teoría de Ecuaciones: Solucionario reafirma que enseñar matemáticas es enseñar a pensar, y que la lógica no se transmite, sino que se construye. Con un lenguaje accesible, una secuencia coherente y un compromiso con la calidad educativa, esta obra se erige como una guía imprescindible para fortalecer la comprensión de las ecuaciones y la aplicación del razonamiento matemático en la vida académica y profesional.
Propuestas clave:
-
Aprendizaje paso a paso: exposición detallada de los procedimientos algebraicos, con justificación teórica de cada transformación.
-
Pensamiento lógico: fortalecimiento del razonamiento deductivo como base de la comprensión matemática.
-
Didáctica aplicada: metodología que combina el enfoque teórico con ejemplos resueltos y verificación de resultados.
-
Rigor y accesibilidad: lenguaje técnico, pero claro, orientado tanto a estudiantes como a docentes.
-
Conexión entre teoría y práctica: resolución de problemas que vinculan los conceptos con situaciones reales o cotidianas.
-
Diversidad de métodos: abordaje de múltiples estrategias de solución (factorización, sustitución, determinantes, Cramer, etc.).
-
Refuerzo de competencias docentes: obra útil como material de apoyo para la enseñanza y evaluación en el aula.
-
Enfoque pedagógico humanista: comprensión de las matemáticas como un medio para desarrollar el pensamiento crítico y la autonomía intelectual.
-
Razonamiento argumentativo: énfasis en el “por qué” de cada paso, no solo en el resultado.






Valoraciones
No hay valoraciones aún.